PARAMOTORES EN LA PUEBLA DE LOS INFANTES.
“Contemplar el Mundo a vista de Pájaro”
XXI CONCENTRACIÓN DE PARAMOTORES LAS CANDELAS. La vinculación de la Puebla de los Infantes con el mundo del paramotor se remonta a Octubre de 1996, fecha en la que se celebra en Tablada, Sevilla, la Feria del Vuelo, donde la Puebla estuvo presente con un stand modular.
De esta Feria surgió la posibilidad de que la Puebla de los Infantes acogiera la I Edición de la Pre-Ruta Aeroterrestre, haciéndola coincidir con la festividad local de ” Las Candelas”.
Dos décadas después, la Pre-Ruta se ha convertido en un clásico de la aventura a nivel nacional, una cita obligada y seguida por multitud de deportistas especialistas, aficionados y visitantes, que conjuga a la perfección el deporte, con el turismo y la gastronomía de una zona cada vez más visitada.
Un año más estarán presentes grandes especialístas como el varias veces campeón mundial granadino Ramón Morillas, los pilotos acrobáticos malagueños Manuel, Javier y David Tejeiro.
Todos ellos, junto con decenas de pilotos, sobrevolarán un año más las aguas del pantano José Torán, en plena Sierra Norte de Sevilla.
Será allí mismo, junto al pantano, donde se ubique la carpa de laVII Feria del Aire y el Paramotor, en la que las firmas participantes expondrán sus productos, siempre relacionados con el trekking, el deporte y la aventura. Es la feria más importante de Europa en lo que a paramotor se refiere.
FIESTA DE LAS CANDELAS. Esta fiesta, de origen ancestral, Se celebra todos los años en LA PUEBLA DE LOS INFANTES, en torno a la festividad de La Candelaria ( 2 de Febrero). Se organizan candelas y grandes hogueras vecinales, repartidas por las calles y plazas de La Puebla, donde se queman representaciones que simbolizan acontecimientos sucedidos a lo largo del año , que hayan sido noticia en el municipio.
Además, se cantan “ Sandingas”, ( coplas satíricas populares y tradicionales) , y se fríen las famosas “Sopaipas” (masas de harina, agua y sal, fritas en aceite de oliva), que se ofrecen a lugareños y visitantes junto con un buen chocolate caliente, haciendo que el frio de la noche se disipe y explosione en toda una fiesta gastronímica, cada vez más conocida dentro y fuera de nuestra Provincia.